lunes, 15 de noviembre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
La Entrevista: opinión
El cambio de uniforme
1.-¿Qué piensa Ud. del cambio de uniforme?
2.-¿Qué opinarías sobre un cambio de uniforme completo para el próximo año?
3.-¿El rendimiento podria descender con este cambio?¿Por que?
4.-En el caso de que no ocurriera por un estudio realizado,¿Los alumnos podrian asistir a clases con el pelo largo? 5.-¿Cree que con todos estos cambios se deberia cambiar el reglamento?¿Por que? 6.-¿Que opinaria acerca de un cambio del colegio a un establecimiento mizto?
viernes, 1 de octubre de 2010
zapping segun sarlo.
1.-el zapping es una secuencia de imagenes, que pasan velozmente gracias al control remoto, viendose así muchas imagenes de canales disponibles un muy poco tiempo.
2.-se refiere a esto ya que el control remoto te da el "poder" para controlar completamente la televisión y sus canales. por ejemplo cuando subes o bajas el volumen, cuando cambias los canales, o tambien cuando configuras la imagen sonido, u otrasa opciones del menu de la TV.
3.-estas 4 leyes nos quieren decir que la televisión debe ser un medio fluido, ya que cuando la gente pasa por el canal debe ver una imagen atrtactiva, para que el espectador se quede mirando el programa y asi la televisión conjunto al canalcumplan uno de los objetivos de audiencia, que los ayuda a mantener el programa al aire. un claro ejemplo es el que siempre los canales estan transmitiendo alguna imagen, para asi poder atraer a la gente que hace zapping y se quede mirando el pregrama.
4.-nosotros estamos de acuerdo con la hipotesis de sarlo, ya que tiene razon al decir que la fluidez de las imagenes en la televisión atrae a los observadores. si un canal dejara de transmitir por solo unos segundos, seria suficiente para que los observadores pasara por el canal de largo, ya que nada atraeria su atención.
el ejemplo mas relevante podria ser el que todos los canales nunca dejan de transmitir imagenes, aun cuando no hay programas, como lo es la television chilena en las horas de la madrugada, ya que en ese momento transmiten la programación del dia siguiente.
5.-En este video se puede dar muestra de nuestro comentario, en el que se decia que la television es un medio por el cual las imagenes no se detienen nunca.
Como este
2.-se refiere a esto ya que el control remoto te da el "poder" para controlar completamente la televisión y sus canales. por ejemplo cuando subes o bajas el volumen, cuando cambias los canales, o tambien cuando configuras la imagen sonido, u otrasa opciones del menu de la TV.
3.-estas 4 leyes nos quieren decir que la televisión debe ser un medio fluido, ya que cuando la gente pasa por el canal debe ver una imagen atrtactiva, para que el espectador se quede mirando el programa y asi la televisión conjunto al canalcumplan uno de los objetivos de audiencia, que los ayuda a mantener el programa al aire. un claro ejemplo es el que siempre los canales estan transmitiendo alguna imagen, para asi poder atraer a la gente que hace zapping y se quede mirando el pregrama.
4.-nosotros estamos de acuerdo con la hipotesis de sarlo, ya que tiene razon al decir que la fluidez de las imagenes en la televisión atrae a los observadores. si un canal dejara de transmitir por solo unos segundos, seria suficiente para que los observadores pasara por el canal de largo, ya que nada atraeria su atención.
el ejemplo mas relevante podria ser el que todos los canales nunca dejan de transmitir imagenes, aun cuando no hay programas, como lo es la television chilena en las horas de la madrugada, ya que en ese momento transmiten la programación del dia siguiente.
5.-En este video se puede dar muestra de nuestro comentario, en el que se decia que la television es un medio por el cual las imagenes no se detienen nunca.
Como este
lunes, 13 de septiembre de 2010
Conclusion.
En los inicios, la televisión era un medio audio visual por el que transmitían noticias y publicidad. La diferencia con la radio que hizo que fuera un medio revolucionario fue la utilización de las imágenes, que le daban credibilidad a las noticias. Con el tiempo se fueron agregando otros tipos de programas, como lo son los musicales, entre otros.
En la actualidad en la televisión chilena se le muestra al público una programación mayormente sobre farándula. Se ha comprobado que para los chilenos es más interesante saber sobre los chismes de los famosos, que sobre temas de cultura. Esta a travez del tiempo se le han agragado nuevas funciones tales como entretener, educar, fomentar opinión, etc. También se puede apreciar que al chileno no le interesa mucho lo que es cultura o ionformación, menos si se trata de crear una opinión de un tema que no se sabe y que necesita investigar, el chileno podria decirse que es flojo en esos aspectos y él prefiere ver morande con compañia, prefiere ver yingo, prefiere ver teleseries, cosas que no aportan más que a la ignorancia, la televisión, pienso yo , que cada vez se va detariorando sus funciones, cada vez más.
En la actualidad en la televisión chilena se le muestra al público una programación mayormente sobre farándula. Se ha comprobado que para los chilenos es más interesante saber sobre los chismes de los famosos, que sobre temas de cultura. Esta a travez del tiempo se le han agragado nuevas funciones tales como entretener, educar, fomentar opinión, etc. También se puede apreciar que al chileno no le interesa mucho lo que es cultura o ionformación, menos si se trata de crear una opinión de un tema que no se sabe y que necesita investigar, el chileno podria decirse que es flojo en esos aspectos y él prefiere ver morande con compañia, prefiere ver yingo, prefiere ver teleseries, cosas que no aportan más que a la ignorancia, la televisión, pienso yo , que cada vez se va detariorando sus funciones, cada vez más.
domingo, 12 de septiembre de 2010
progrmacion UCV
en esta programacion del lunes 13 de septiembre del 2010 se aprecia que desde las 6:45 hasta las 6:55 hrs se dan noticiasluego a las 7:00 hasta las 15:00 hrs se dan programas con el fin de vender, desde las 15:00 hasta las 15:30 hrs de nuevo una edición de noticias, luego a las 15:30 hasta las 18:00 viene un programa de "noticias" faranduleras. luego de las 18:00 hasta las 20:00 hrs se ve dos nuevas ediciones de las noticias donde hay un segmento en donde se hace una pregunta y los televidentes responder o por telefono o via Internet, luego desde las 21:00 hasta las 23:00 hrs se dan programas de entretencion, para luego a las 23:40 la ultima edicion de las noticias, para luego terminar a las 00:15 con noticias faranduleras
viernes, 10 de septiembre de 2010
Comparando TVN con CHV
Aquí analizaremos la programacion del día viernes 10 de septiembre del 2010 con la de CHV.
Al igual que en CHV comienza con programas informativos (noticias), luego un matinal para continuar pasado el medio día con noticias. Al igual CHV en la tarde comienzan con teleseries o comedias (programas de "entretención") para luego ya en la noche dar otra emisión de noticias a las 21:00 hrs, luego vendrá una pelicula hasta comenzar la edición final de la jornada a las 2:15 am. En resumenla programacion es parecida solo que en este canal se excluye la farandula como tema principal de un programa.
Al igual que en CHV comienza con programas informativos (noticias), luego un matinal para continuar pasado el medio día con noticias. Al igual CHV en la tarde comienzan con teleseries o comedias (programas de "entretención") para luego ya en la noche dar otra emisión de noticias a las 21:00 hrs, luego vendrá una pelicula hasta comenzar la edición final de la jornada a las 2:15 am. En resumenla programacion es parecida solo que en este canal se excluye la farandula como tema principal de un programa.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Comparando.
Aquí analizamos la programacion de CHV el miercoles 8 de septiembre del 2010, su puede admirar que, desde 6:00 a 8:30 hrs son programas informativos, luego viene farandula/"entretención" hasta las 14:30 hrs donde empiezan nuevamente las noticias informativas de la tarde. Luego de 15:30 a 18:30 programas de interés (teleseries), de 6:30 pm a 21:15 programas de entretención para que luego comience, por tercera vez las Noticias, desde 00:30 hrs programa de entretención para luego finalmente la ultima edición de las noticias de la jornada, para luego terminar la transmición con programas de entretención.
lunes, 6 de septiembre de 2010
La televisión en los MCM
La television tiene como objetivos fomentar opinión,entretener,informar,educar, entre otros.
Fomentar opinión: el programa trata de que la audiencia cree su propia opinión sobre un tema de interes mutuo, y que lo afronte de un punto de vista positivo o negativo.
Entretener: el programa busca entretener a la audiencia con contenidos divertidos que puedan distraer a las personas de su rutina diaria.
Informar: el programa busca mantener al diá a la audiencia en cuanto a eventos,hechos mundiales y nacionales, deportes, etc.
Educar: el programa busca educar a la audiencia (casi siempre niños) a traves de programas culturales o dibujos animados educativos.
Fomentar opinión: el programa trata de que la audiencia cree su propia opinión sobre un tema de interes mutuo, y que lo afronte de un punto de vista positivo o negativo.
Entretener: el programa busca entretener a la audiencia con contenidos divertidos que puedan distraer a las personas de su rutina diaria.
Informar: el programa busca mantener al diá a la audiencia en cuanto a eventos,hechos mundiales y nacionales, deportes, etc.
Educar: el programa busca educar a la audiencia (casi siempre niños) a traves de programas culturales o dibujos animados educativos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)